Asturias está situada al norte de España, en la costa cantábrica, entre Galicia y Cantabria. Esta zona es única ya que ofrece un paisaje de montaña que conserva toda su belleza natural y una línea de costa muy cercana y muy poco explotada. Arriba en las montañas de los Picos de Europa aún viven osos, cabras montes, águilas, lobos, ciervos y jabalíes; una cuarta parte de la región ha sido declarada Zona Natural Protegida. Esta región goza de popularidad entre caminantes de todas las edades ya que se pueden encontrar rutas adaptadas a cualquier tipo de excursionista, ya sea junto al mar, por sendas de montaña o a través de desfiladeros, o en los alrededores de los lagos cercanos a la histórica Covadonga. Hay incluso varias rutas que se pueden comenzar desde la misma puerta de esta casa rural, cada una de diferente extensión y altitud!
PLAYAS y ZONA RURAL
La playa del mar más cercana está sólo a 20 minutos en coche, pero hay unas playas del rio Sella solo pocos minutos a pie de la casa. Esta costa ofrece una gran variedad de diferentes tipos de playas, ya sea para hacer surf, explorar cuevas, visitar pequeñas playas de arena rodeadas de rocas o descubrir huellas de dinosaurios. Las playas aquí están limpias, de fina arena blanca y son tranquilas.
Asturias es una región dedicada a la producción de sidra por lo que su paisaje está cubierto de manzanos, muy hermosos en primavera, cuando todos los árboles están en flor, y en otoño es época de recogida. Los visitantes siempre tendrán entonces la oportunidad de llevarse para sus excursiones y picnics alguna manzana “de casa”. También es en estos días de otoño cuando, después de la recogida de la manzana, se celebra el entrañable “amagüestu”, en el que la gente se reúne para beber la primera y deliciosa sidra dulce acompañada de castañas.
ACTIVIDADES LOCALES
Asturias tiene una amplia oferta de entretenimiento y lugares que se adaptan a cualquier persona. En la zona hay muchas actividades que se ofrecen para aquellos que disfrutan con el desafío o la tranquilidad que proporciona la naturaleza:
Excursionismo y andar, piragüismo o descenso en canoa, rutas en quad, paint-ball, espeleología, surfing, bicicleta de montaña, pesca ( ésta es zona de pesca de trucha y salmón), rutas a caballo, observación de las aves ( águilas, buitres y muchas mas aves pueden ser divisados por esta zona).Sin olvidarnos de tomar el sol en sus playas, hacer castillos con su blanca arena y, por supuesto, ir de compras.
EXPLORANDO ASTURIAS
Si al visitante le gusta explorar ya sea en coche o en tren (hay estación en el pueblo) tiene muchos pueblos y ciudades cerca. A escasos 10 kilómetros Cangas de Onís (primera capital de España) es un popular destino para los visitantes, con su mercado semanal, su piscina descubierta y muchos cafés, tiendas y restaurantes. Aquí se encuentra el muy conocido y precioso Puente Romano, que se extiende sobre el río Sella. También está cerca Ribadesella, una preciosa villa costera que, al igual que Cangas y que otras villas de la zona, nos ofrece su animado mercado semanal. Tiene sus propias playas y un agradable paseo marítimo en el cual podemos observar las capturas diarias de los pescadores antes de que sean llevadas a los restaurantes locales. También es el pueblo en el que se encuentra la conocida Cueva de Tito Bustillo y museo, donde se pueden ver pinturas rupestres de unos 20,000 años de antigüedad. Llanes es una villa pesquera de aspecto medieval en su parte antigua, con sus calles empedradas, playas, un concurrido paseo marítimo y muchos restaurantes y tiendas.
De nuevo hacia la montaña y muy cercana está la histórica Covadonga y sus lagos (ideal para el excursionismo). Ir por andar y excursionismo a la famosa Garganta de Cares en el Parque Nacional de los Picos de Europa. O se puede visitar el Museo del Jurásico en Colunga (esta costa jurásica tiene muchas playas en las que podemos encontrar montones de huellas de dinosaurio). Y el Museo de la Sidra en Nava (para aprender acerca de su historia, significancia y producción, e incluso probar también “un culín” de sidra! Pruebe ir a subir en el teleférico o al Funicular de Bulnes.
A un poco más de distancia se encuentra Gijon (45 minutos en coche), una ciudad costera de mucha actividad, ideal para visitar por sus playas, tiendas, museos, así como un amplio parque para los niños, los Jardines Botánicos del Cantábrico y un acuario. Ciudad con amplias inquietudes culturales, en otoño podremos disfrutar del Festival Internacional de Cine de Gijón y en Julio de la Semana Negra (cine, música, literatura…). Oviedo, la capital de la provincia (también a 45 minutos en coche) ofrece parques, amplios centros comerciales, entretenimiento y todas las facilidades de una gran ciudad. Con un casco antiguo monumental merece la pena perderse por sus callejuelas y visitar su singular catedral, así como asistir a su Temporada de Opera en Septiembre o a la Zarzuela en primavera. Por supuesto hay que considerar en Cantabria a la cosmopolita Santander y Bilbao con el moderno Museo Guggenheim.